LapBook interactivo: parques nacionales – Essbio
La invitación es a realizar una exploración para conocer más sobre los parques o reservas naturales del país. Descargar
18 de mayo, 2022|
La invitación es a realizar una exploración para conocer más sobre los parques o reservas naturales del país. Descargar
18 de mayo, 2022|
La invitación es a realizar una exploración para conocer más sobre los parques o reservas naturales del país. Descargar
4 de mayo, 2022|
Te invitamos a estudiar un bosque cercano a la ciudad y a realizar una visita para observar y aprender más sobre él. A través de la fabricación de una bitácora de campo con materiales reutilizados los participantes obtendrán información y tomarán anotaciones sobre todo lo observado. Descargar
4 de mayo, 2022|
Te invitamos a estudiar un bosque cercano a la ciudad y a realizar una visita para observar y aprender más sobre él. A través de la fabricación de una bitácora de campo con materiales reutilizados los participantes obtendrán información y tomarán anotaciones sobre todo lo observado. Descargar
13 de abril, 2022|
Te invitamos a buscar un animal silvestre que haya sido avistado en alguna ciudad o playa del mundo durante la pandemia e investigar el impacto de los medios de transporte en su vida diaria y su entorno. Descargar
30 de marzo, 2022|
En esta actividad, te invitamos a crear un mapa donde se identifique un área cercana a tu entorno, que debería estar protegida por su importancia para la conservación de la biodiversidad y las aves chilenas. Descargar
30 de marzo, 2022|
A continuación, les presentamos una forma sencilla y entretenida de crear tus propias “Especies protegidas”, mediante la reutilización de cartón. Esto nos va a permitir conocer y compartir en familia sobre las especies de fauna presentes en nuestros Parques Nacionales y que presentan problemas de conservación. Descargar
28 de marzo, 2022|
A continuación, les presentamos una forma rápida y entretenida de crear tu propio “Espantapájaros para huertos orgánicos y jardines” mediante la reutilización y revalorización de CDs; enseñando de manera práctica un método de control de plagas muy efectivo. Descargar
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl