El proyecto Comuna sin Basura logró valorizar 30 toneladas de residuos
Gracias al impulso de Cmpc y el trabajo conjunto con las municipalidades de Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Collipulli [...]
Si necesitas ayuda, resolver dudas o comentarios, contáctate con nosotros al número de Whatsapp
8 de junio, 2022|Colegios Destacados|
Gracias al impulso de Cmpc y el trabajo conjunto con las municipalidades de Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Collipulli [...]
7 de junio, 2022|Colegios Destacados|
El Banco Social de Latas es una iniciativa que busca recuperar las latas de aluminio, reciclarlas, todo esto con un fin [...]
1 de junio, 2022|Colegios Destacados|
El Liceo Bicentenario San José, implementará una herramienta de medición de emisiones de gases de efecto invernadero. El [...]
25 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
Negrete. El pasado 20 de mayo, la comuna de Negrete, se sumó oficialmente al Desafío Comuna Sin Basura, en un evento que [...]
25 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
El Colegio Polivalente El Alborada, ubicado en la comuna de Puente Alto, realizó su primera reunión de comité ambiental [...]
19 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
Vichuquén, 17 de mayo. En el marco del día del reciclaje, el equipo de territorio visitó la escuela Ema Cornejo de Cardo [...]
18 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
El Colegio Puerto Montt, de la Región de Los Lagos, se sumó a Kyklos en 2021. Ese año realizaron todas las actividades d [...]
11 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
El Colegio La Cruz lleva más de cinco años trabajando con Kyklos. Es un colegio que integra a su comunidad escolar, padr [...]
11 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
CMPC junto a las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Collipulli y Laja, han logrado reunir y darle una segunda [...]
4 de mayo, 2022|Colegios Destacados|
Mulchén 29 de abril. El equipo territorial de Mulchén Sin Basura, realizó un taller de vermicompostaje, en la escuela Sa [...]
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl