Accede a excelentes beneficios del Interescolar PLUS

Podrás encontrar el plan perfecto para las necesidades de tu establecimiento, profundizando la educación ambiental el diferentes aspectos con un Programa digital para educadores, unidades complementarias, experiencias presenciales y/o gestión de residuos. Puedes crear tu plan a medida con el o los servicios que desees.

Profundiza la educación ambiental en tu establecimiento con planes a medida según sus necesidades.

Programa Digital para Educadores

Ediciones semanales de educación ambiental. Acceso a actividades descargables y filtrables según temas, asignaturas y niveles.

¿Para quién?
Todos los docentes del establecimiento

Unidades Complementarias

Son programas de apoyo a la gestión docente para capacitarse en distintos aspectos de la alfabetización ambiental. Cada sesión será parte de un proceso que implica vivenciar el aprendizaje experimental, con la constante orientación del educador Kyklos.

Ejemplos: cultura ambiental en tu sala, huerto y residuos orgánicos, planes de eficiencia energética, acompañamiento en certificación SNCAE y medición de la huella de carbono en el establecimiento. Tras la pandemia, hemos generado alianzas para acompañar al establecimiento en su necesidad de apoyar el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes.

¿Para quién?
Educadores y comité ambiental

Experiencias Presenciales

Realizamos visitas a los colegios para sensibilizar sobre distintos ámbitos de la educación ambiental. Invitamos a la reflexión y el aprendizaje a través de juegos y actividades que pueden involucrar a toda o parte de la comunidad educativa.

Ejemplos: escasez hídrica, eficiencia energética, las 3R, cambio climático, biodiversidad, entre otras.

¿Para quién?
Todos los estudiantes y docentes a cargo al momento de la intervención

Programas de reciclaje

Nos hacemos cargo de la recolección de los residuos reciclables del establecimiento, asegurando su trazabilidad a una planta especializada y entregando informes del impacto a través de Ecoequivalencia. También proporcionamos infraestructura para sus salas de clases y puntos verdes.

¿Para quién?
Cualquier miembro de la comunidad educativa.

Salidas a terreno.

A través del trabajo de voluntariado ambiental enfocado en el entorno natural y social. De esta forma se valora la flora y fauna que rodea la visita como también la importancia de su preservación. Al mismo tiempo, se afianza la convivencia y se vincula con el desarrollo emocional de los participantes.

¿Para quién?
Cualquier miembro de la comunidad educativa.