Dos de cada tres chilenos ha experimentado sus consecuencias a través de las sequías
El estudio realizado por EDF –empresa estatal francesa líder a nivel mundial en la generación baja en emisiones, posicio [...]
6 de julio, 2022|Noticias ambientales|
El estudio realizado por EDF –empresa estatal francesa líder a nivel mundial en la generación baja en emisiones, posicio [...]
6 de julio, 2022|Noticias ambientales|
Al poniente de la ciudad de Santiago, se encuentra la segunda comuna con mayor cantidad de habitantes de todo Chile: Mai [...]
6 de julio, 2022|Noticias ambientales|
Desafío Comuna Sin Basura Estamos muy felices por lo que logramos el primer semestre 2022 Somos un programa de gestión s [...]
30 de junio, 2022|Noticias ambientales|
Este comité designado por el Ministerio de Medio Ambiente, sesionó por primera vez coordinará el trabajo del Gobierno e [...]
30 de junio, 2022|Noticias ambientales|
La iniciativa de Chile y Argentina busca proteger a un pequeño crustáceo, parecido al camarón, que es crucial para prese [...]
29 de junio, 2022|Noticias ambientales|
El equipo del Programa Comuna sin Basura realizó una charla educativa sobre gestión de residuos para funcionarios y fun [...]
29 de junio, 2022|Noticias ambientales|
La semana pasada realizamos un taller de reutilización con alumnos de 1º a 4° medio en el Colegio Galileo Galilei de Vil [...]
29 de junio, 2022|Noticias ambientales|
Durante el mes de junio pudimos volver presencialmente al Colegio Polivalente El Alborada ubicado en Puente Alto. Junto [...]
22 de junio, 2022|Noticias ambientales|
Debido a la crisis climática, crece la relevancia del llamado modelo de economía circular. Descubre cuál es su origen, s [...]
22 de junio, 2022|Noticias ambientales|
Los seres humanos están impulsando la transformación de las tierras secas en desiertos en una escala sin precedentes en [...]
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl