Si necesitas ayuda, resolver dudas o comentarios, contáctate con nosotros al número de Whatsapp

Pueblos originarios

Recetario intercultural

3 de marzo, 2023|

La actividad consiste en crear un “recetario Intercultural” de mínimo 3 recetas, el que se materializará tras un proceso de investigación y vinculación con diversas culturas presentes culturalmente en el territorio. La invitación es a ver la cocina como una oportunidad de estar bien con nosotros mismos, y con el entorno, a partir del reconocimiento y valoración de la diversidad cultural ¡Manos a la obra! Descargar

Campos Naturales – Essbio

13 de julio, 2022|

Con esta actividad te invitamos a interpretar este maravilloso arreglo a 2 voces de la canción: “Campos naturales”, del autor Hugo Guerrero. En su letra te podrás dar cuenta, cómo estos pueblos se relacionaban de manera respetuosa con la naturaleza, permitiéndoles tener una vida en armonía con su entorno. Descargar

Mito mapuche

13 de julio, 2022|

En esta actividad, los invitamos a leer e indagar sobre el Mito de Treg Treg y Cai Cai y luego confeccionar a las serpientes protagonistas de esta historia utilizando materiales reutilizados. Descargar

Tesoro ancestral

13 de julio, 2022|

Los invitamos a conocer y entender la cosmovisión Mapuche a través de la recreación artística de sus símbolos, idioma y conceptos. Descargar

Campos Naturales

13 de julio, 2022|

Con esta actividad te invitamos a interpretar este maravilloso arreglo a 2 voces de la canción: “Campos naturales”, del autor Hugo Guerrero. En su letra te podrás dar cuenta, cómo estos pueblos se relacionaban de manera respetuosa con la naturaleza, permitiéndoles tener una vida en armonía con su entorno. Descargar

Tik tok de la Gastronomía Ancestral – Essbio

29 de junio, 2022|

La siguiente actividad se enfoca en descubrir cómo se alimentaban los indígenas precolombinos del norte de Chile, indagando sus técnicas de conservación y sus recetas, para aprender a disfrutar los sabores ancestrales. Descargar

Tik tok de la gastronomía ancestral

29 de junio, 2022|

La siguiente actividad se enfoca en descubrir cómo se alimentaban los indígenas precolombinos del norte de Chile, indagando sus técnicas de conservación y sus recetas, para aprender a disfrutar los sabores ancestrales. Descargar