Instalación de jardineras y taller de huerto en dos colegios de la Región del Maule
Como parte del programa ambiental Kyklos, dos establecimientos de la Región del Maule: San Miguel Arcángel de Linares y [...]
Si necesitas ayuda, resolver dudas o comentarios, contáctate con nosotros al número de Whatsapp
7 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
Como parte del programa ambiental Kyklos, dos establecimientos de la Región del Maule: San Miguel Arcángel de Linares y [...]
7 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
El pasado miércoles 28 de septiembre, se realizó en el colegio Palmares central de Quilicura el lanzamiento oficial de n [...]
7 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
El martes 04 de octubre, se realizó una experiencia educativa en el colegio San Juan de Lampa, en la región Metropolitan [...]
7 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
El nuevo Parque Nacional protegerá la biodiversidad del lugar y el fenómeno de floración en el desierto más árido del mu [...]
7 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
El ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, junto al alcalde de Renca, Claudio Castro, llamaron a participar [...]
3 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
“A través de un mapa interactivo, permite obtener un análisis de los compromisos adquiridos en la pasada COP26 segmentan [...]
3 de octubre, 2022|Noticias ambientales|
Con el objetivo de mejorar la participación y aumentar las inscripciones en el programa de #ReciclajeCasaACasa, nuestro [...]
23 de septiembre, 2022|Noticias ambientales|
Hace algunos días, visitamos la Escuela Thomas Jefferson para realizar una charla sobre compostaje a sus forjadores ambi [...]
8 de septiembre, 2022|Noticias ambientales|
Más de 200 estudiantes de la comuna participaron del taller: "Diálogo y educación ambiental en el territorio", que reali [...]
8 de septiembre, 2022|Noticias ambientales|
El día martes 30 de agosto las escuelas Toqui Lautaro, Canadá, Nacimiento de Nuestro Señor, y Víctor Beltrán Carriman d [...]
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl