¿Que es un ecosistema?
El término ecológico puede definir desde una selva tropical hasta una hoja en descomposición. Existen diferentes tipos, [...]
Si necesitas ayuda, resolver dudas o comentarios, contáctate con nosotros al número de Whatsapp
24 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
El término ecológico puede definir desde una selva tropical hasta una hoja en descomposición. Existen diferentes tipos, [...]
24 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
El ñandú, la ranita de Darwin, el coipo, la ranita del Loa, el huemul y el loro tricahue. Pareciera ser que hablamos de [...]
24 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
Luego de presenciar el taller de almácigos junto a Kyklos, el colegio Galileo Galilei de Villa Alemana organizó su jorna [...]
24 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
¡El programa Comuna Sin Basura no para! Hace algunos días, el equipo del Desafío Nacimiento sin Basura estuvo visitando [...]
18 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
Somos el país que más basura genera en sudamérica y reciclamos menos del 2% de nuestros residuos. Pero si nos compromet [...]
17 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
El pasado 10 de agosto, se realizó la Experiencia de Sensibilización en la Escuela Likan Ray de La Pintana. En la ocasió [...]
17 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
El objetivo de esta iniciativa financiada por la Unión Europea, es enfrentar el desafío global de reducir las emisiones [...]
10 de agosto, 2022|Noticias ambientales|
La alianza entre Softys, la Municipalidad de Concepción y la Unidad de Desarrollo Tecnológico ya ha reciclado más de 4 [...]
26 de julio, 2022|Noticias ambientales|
Toda la comunidad educativa de la Escuela Platón, ubicada en la comuna de Quinta Normal, se comprometió con la educación [...]
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl