Yogaminó – Essbio
Esta actividad invita a conectarnos con la naturaleza a través del yogaminó, técnica de yoga que imita a animales, plantas y seres que habitan nuestro planeta. Descargar
22 de junio, 2022|
Esta actividad invita a conectarnos con la naturaleza a través del yogaminó, técnica de yoga que imita a animales, plantas y seres que habitan nuestro planeta. Descargar
15 de junio, 2022|
La siguiente actividad les enseñará a los participantes a construir una casa para las lombrices mediante la reutilización de envases plásticos. Aprenderán sobre su construcción, cuidados y mantenimiento para poder obtener humus de lombriz. Descargar
15 de junio, 2022|
La siguiente actividad les enseñará a los participantes a construir una casa para las lombrices mediante la reutilización de envases plásticos. Aprenderán sobre su construcción, cuidados y mantenimiento para poder obtener humus de lombriz. Descargar
8 de junio, 2022|
Les presentamos dos formas creativas y entretenidas de reducir las bolsas plásticas en casa, convirtiéndolas en productos útiles para el hogar, y fomentando así el reciclaje de este tipo de residuos muy abundante en la vida cotidiana. Descargar
8 de junio, 2022|
Les presentamos dos formas creativas y entretenidas de reducir las bolsas plásticas en casa, convirtiéndolas en productos útiles para el hogar, y fomentando así el reciclaje de este tipo de residuos muy abundante en la vida cotidiana. Descargar
28 de marzo, 2022|
Realizaremos un diagnóstico del armario familiar, este es un ejercicio simple de concientización, cuyo objetivo es justamente reflexionar respecto de los orígenes de las prendas, los procesos por los que tuvieron que pasar para llegar a los armarios y el uso diario que le damos. Descargar
28 de marzo, 2022|
En esta actividad se destaca el papel que tienen los alimentos saludables en el bienestar y la salud. De esta forma, los y las participantes crearán distintos emojis con materiales reutilizados, para explicar a los demás participantes cómo se sienten con respecto a su alimentación, rescatando los beneficios y sensaciones positivas que nos otorga una alimentación saludable. Descargar
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl