El Interescolar Ambiental 2022, presenta cada mes cuatro actividades gratuitas para ser desarrolladas por los docentes de Chile en sus aulas. Estas acciones siempre están relacionadas con la efeméride ambiental mensual que se esté celebrando ¿sabías? Te invitamos a conocer más de nuestro programa para establecimientos, al realizar estas actividades te sumarás a un ranking de colegios y participarás por reconocimientos.

Cada mes se presentan cuatro actividades, pero dos de ellas son destacadas, es decir, acumulan mayor puntaje si es que se realizan, lo que se traduce en un mejor lugar en el ranking y por lo tanto en más y mejor reconocimiento por parte del Interescolar Ambiental y Kyklos. Todas las actividades están diseñadas según los Objetivos de Aprendizaje del Mineduc para las diferentes asignaturas y niveles, se cruzan con los Objetivos de Aprendizaje Transversales, impactan en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social que mide el Simce, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y sirven para la generación de evidencia para la certificación SNCAE del Ministerio de Medio Ambiente.

¿Te animas a hacer en tu curso las actividades de marzo y abril? Las encontrarás ingresando a la plataforma del Interescolar Ambiental.

En marzo celebramos el Día Mundial del Agua (el 5 de marzo) y La Hora del Planeta (el 26 de marzo), para ello tenemos las siguientes actividades:

Aquellas en negrita, Juntos por el cambio: cuidando el agua y el La hora del planeta acumulan mayor puntaje, recuerda que mientras más actividades realices mejor reconocimiento recibirás. El establecimiento que hace las cuatro del mes, más puntaje suma. Una actividad destacada suma 200 puntos y una no destacada suma 100 puntos. Los ganadores del mes reciben un taller online gratuito bimensual de 30 minutos sobre la efeméride del mes siguiente.

En abril celebramos El Día de la Tierra (24 de abril) con las siguientes actividades:

  • La energía del viento
  • Cuida tu agua, crea tu huerto
  • Carnaval Ambiental (Pasacalle)
  • Feria del trueque circular

La energía del viento y la Feria del trueque circular son las destacadas del mes.

Los reconocimientos que entregaremos en 2022 son semestrales y anuales, serán una gran sorpresa.

La evidencia debe enviarse al WhatsApp del Interescolar +569 39434663 señalando nombre del establecimiento, comuna y número de participantes. Mientras más evidencia envíes, más opciones tienes de ganar, pero no deben enviarse fotos repetidas o del mismo grupo haciendo la actividad. Se contabilizará la evidencia por curso, mientras más cursos la hagan, más opciones de recibir el taller. Solo deben enviar una foto por cada curso en que se realizó. 

¡Súmate al Interescolar Ambiental, juntos y juntas hacemos el cambio! Si quieres más información del programa o inscribirte, escribe a interescolar@kyklos.cl. Para saber cómo funcionará el programa en 2022, pincha aquí.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.