El certamen más tradicional de la ciencia escolar en Chile ya tiene sus ganadores. En las categorías de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, el primer lugar se lo llevaron establecimientos educacionales de regiones.
Una nueva versión de la Feria Científica Nacional Juvenil ha concluido, en este caso la edición 51 de este evento, que este año 2022 volvió a realizarse de manera presencial en el Salón Central del Museo Nacional de Historia Natural, luego de dos años de certámenes virtuales, dada la contingencia sanitaria. Para este 2022 llegaron hasta el Museo Nacional de Historia Natural (institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural), 22 proyectos de varias regiones del país, que compitieron por ser los mejores del certamen. Esta última versión se caracterizó por el alto nivel de calidad de los proyectos, lo que sorprendió a los evaluadores, e hizo más desafiante elegir a los vencedores de las categorías Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, así como los ganadores de los premios Grete Mostny.
La feria se llevó a cabo los días 12 y 13 de octubre en el Salón Central del Museo, y durante estos dos días se transformó en una instancia de celebración de la ciencia y de encuentro y convivencia entre los alumnos que participaron en el certamen. Asimismo, para este año también se acogieron a las ciencias sociales, creando dos categorías que fueron galardonadas, modificando la tradicional forma en que se premiaba antes, es decir, considerando los ciclos de enseñanza básica y media.

Fuente: Museo Nacional de Historia Natural Chile

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.