Goos, la ballena terrestre – Essbio
Te invitamos a reutilizar papel, transformándolo en una GRAN ballena patagónica Tehuelche. Descargar
29 de junio, 2022|
Te invitamos a reutilizar papel, transformándolo en una GRAN ballena patagónica Tehuelche. Descargar
29 de junio, 2022|
Te invitamos a reutilizar papel, transformándolo en una GRAN ballena patagónica Tehuelche. Descargar
29 de junio, 2022|
Los invitamos a organizar un trueque, tal como lo hacían los pueblos originarios. Con esta actividad se busca comprender la importancia del trueque como base de la economía ancestral indígena, valorando su alta reciprocidad y escasa huella ecológica. Descargar
29 de junio, 2022|
Los invitamos a organizar un trueque, tal como lo hacían los pueblos originarios. Con esta actividad se busca comprender la importancia del trueque como base de la economía ancestral indígena, valorando su alta reciprocidad y escasa huella ecológica. Descargar
8 de junio, 2022|
A continuación, les presentamos un sencillo taller que les ayudará a reutilizar la ropa en desuso, dándole una nueva vida y transformándola en un objeto utilizable. Descargar
8 de junio, 2022|
A continuación, les presentamos un sencillo taller que les ayudará a reutilizar la ropa en desuso, dándole una nueva vida y transformándola en un objeto utilizable. Descargar
2 de junio, 2022|
En esta actividad te invitamos y enseñamos a diseñar tu propio huerto en espacios reducidos para auto producir nuestros alimentos en casa. Descargar
2 de junio, 2022|
En esta actividad te invitamos y enseñamos a diseñar tu propio huerto en espacios reducidos para auto producir nuestros alimentos en casa. Descargar
18 de mayo, 2022|
La invitación es a realizar una exploración para conocer más sobre los parques o reservas naturales del país. Descargar
18 de mayo, 2022|
En la siguiente actividad te invitamos a recolectar hongos, respetando su hábitat y siempre cuidando su reproducción. Descargar
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl