Hemos creado una nueva actividad para la app del Interescolar Ambiental, se trata de la “Actividad de innovación” que te invita a reflexionar respecto a la importancia de generar cambios en nuestros hábitos, desde lo individual —expresando pensamientos, ideas y emociones— hasta lo colectivo, impulsándonos a ser ciudadanos que ponen al centro el bienestar social y ambiental del planeta.

Gracias a esta nueva “Actividad de innovación”,  podrás innovar y compartir con nosotros toda evidencia que hayas generado a partir de acciones por el clima o el medioambiente y que no necesariamente calzan con alguna publicada en nuestro portafolio. ¡Qué mejor! Ahora, cada vez que realices una actividad ambiental y quieras que otros se sumen a hacerla, podrás enviárnosla como “Actividad de innovación” y nosotros la compartiremos para que otros como tú se sumen al cambio.

Puedes realizarla a través de nuestra App pinchando aquí y buscando en la sección de Actividades “Actividad de innovación”, te dejamos el material complementario de esta actividad (Actividad_de_Innovación). Recuerda que puedes compartir tu evidencia (fotos o videos realizando la actividad) a través de la App o etiquetándonos en Instagram. Si no sabes cómo usar la app, te dejamos el kit de inicio para que realices tu primera actividad.

En esta actividad te invitamos a innovar, para ello, te sugerimos trabajar temáticas que sean de tu interés y luego ¡dejar volar tu imaginación! A continuación de dejamos algunos temas para que te puedas inspirar:
– Biodiversidad
– Valorización de residuos
– Cuidado Animal
– Huertos
– Cuidado del Agua
– Cuidado del Aire
– Cuidado de la energía
– Cuidado de los océanos
– Deforestación
– Música y medioambiente
– Danza y medioambiente
– Artes plásticas y medioambiente

Con la “Actividad de innovación” trabajarás la temática de sensibilización, el IDPS de Autoestima académica y motivación escolar, además del indicador SNCAE 2.2.3 Ámbito Gestión – Gestión escolar – Principios de responsabilidad socioambiental y el indicador ODS 13.3 Acción por el Clima – Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.