La química al servicio del cambio climático
Actividad dirigida a estudiantes de 3ero y 4to básico, que consiste en investigar y debatir sobre aplicaciones químicas para mitigar el cambio climático. Descargar
Si necesitas ayuda, resolver dudas o comentarios, contáctate con nosotros al número de Whatsapp
8 de septiembre, 2023|
Actividad dirigida a estudiantes de 3ero y 4to básico, que consiste en investigar y debatir sobre aplicaciones químicas para mitigar el cambio climático. Descargar
1 de septiembre, 2023|
Actividad dirigida a estudiantes de 3ero y 7mo básico, que consiste en hacer un diagnóstico sobre los hábitos de alimentación, para luego crear una campaña de sensibilización sobre la importancia de una alimentación saludable. Descargar
11 de agosto, 2023|
Actividad dirigida a estudiantes de Ed. básica y media, que consiste en sensibilizar a la comunidad aledaña al EE, sobre las problemáticas ambientales. Descargar
28 de julio, 2023|
Actividad dirigida a 6toB y 1M, que consiste en organizar una feria del trueque en la comunidad educativa. Descargar
7 de julio, 2023|
Actividad dirigida a estudiantes de 7B y 8B, que consiste en crear un tik tok en inglés para presentar los parques nacionales a una persona extranjera. Descargar
15 de junio, 2023|
Actividad colaborativa que consiste en indagar y comunicar a través de un podcast, información sobre una problemática ambiental vinculada al cambio climático. Descargar
26 de mayo, 2023|
Actividad lúdica para propiciar la interacción afectuosa entre los estudiantes. Descargar
12 de mayo, 2023|
Grabación de una representación teatral con temática ambiental. Descargar
5 de mayo, 2023|
Elaboración de instrumentos musicales con materiales reutilizados para interpretar una canción de contenido ambiental. Descargar
28 de abril, 2023|
Esta actividad invita a las comunidades escolares del Interescolar Ambiental, a intervenir y recuperar un espacio en su barrio que esté actualmente tomado por la basura. Descargar
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo.
Copyright 2022 Interescolar Ambiental | Todos los derechos reservados.
Escríbenos a interescolar@kyklos.cl