Cada 18 de octubre se celebra el Día del Forjador/a Ambiental, una fecha importante para nuestra comunidad, ya que en la red de colegios que participan del Interescolar Ambiental, hay niños y niñas que se preocupan a diario del medio ambiente, como unos verdaderos forjadores ambientales.
Es por eso que en el marco de esta celebración, queremos destacar la labor que realiza la Escuela Especial de Lenguaje Semilla de Girasol, ubicada en la comuna de Ancud, en la Región de Los Lagos. Este establecimiento, que ganó el concurso de establecimientos del septiembre del 2021, se sumó al Interescolar Ambiental el año 2020 y desde que ingresaron a nuestra comunidad, notamos el excelente compromiso que tienen por el cuidado del medio ambiente. La directora Claudia Muñoz, señala que “es muy importante la motivación que nos entrega el Interescolar Ambiental, ya que nuestros papás y estudiantes se motivan mucho más si ven que una red nacional los acompaña”.
Desde su fundación hace 7 años, decidieron seguir un enfoque ecológico ambientalista y que actualmente los caracteriza. Es gracias a sus actividades medioambientales que en el año 2020 lograron la certificación SNCAE que otorga el Ministerio del Medio Ambiente. Con diversas actividades, este colegio ha sabido poner en el centro de su programa la educación ambiental, por ejemplo, contando incluso con su propio invernadero; y en junio de 2021, ganaron un proyecto municipal que les permitió a los docentes asistir a talleres de compostaje y dicha jornada aprovecharon de transmitirla online al resto de su comunidad y vecinos.
En la escuela se preocupan de recolectar los envases de las colaciones de sus estudiantes, ya que tienen instalado un punto limpio que semanalmente recibe retiros. El espacio está abierto no solo a sus estudiantes, sino también para sus vecinos, quienes tienen la posibilidad de llevar residuos a la escuela.
La escuela Semilla de Girasol no solo se preocupa por sus estudiantes, sino que también apela a una conciencia de cuidado de los ecosistemas de su localidad. La directora nos cuenta que la comunidad organiza jornadas de limpieza de playas dos veces al año; todos los aniversarios del colegio hacen plantaciones masivas de árboles en Ancud; y cada cierto tiempo van a la Plaza de Armas de su comuna e instalan un punto verde donde llaman a sus vecinos a aportar con residuos reciclables como botellas PET, pilas, tapas, etc.
El trabajo que llevan en la Escuela Semilla de Girasol de Ancud es sumamente destacable, en su comunidad educativa son unos verdaderos forjadores ambientales que llevan el espíritu del Interescolar Ambiental en todas sus acciones. Los felicitamos por su increíble labor.