Alumnos del Liceo Bicentenario Insular de Achao (en Chiloé) son los inventores de un filtro para lavadora que elimina el detergente del agua. Este prototipo les permitió ganar el concurso de ciencia e innovación impulsado por el gobierno regional de Los Lagos y la U. San Sebastián y viajarán a Estados Unidos para realizar una pasantía internacional. “Es un beneficio para el medioambiente, ya que ayuda a reducir el daño que generamos constantemente y del que no somos conscientes”, comenta Romina Paredes una de las integrantes del equipo.
Ellos fueron los ganadores del concurso impulsado por el gobierno regional de Los Lagos y ejecutado por la Universidad San Sebastián, con el fin de fomentar la cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación en los colegios de la región. Como premio obtuvieron una pasantía internacional en Estados Unidos, donde los estudiantes, junto a sus docentes, Leonardo San Martín y Julio Pérez, participarán de distintas experiencias educativas en las instalaciones de la NASA, Disney, SeaWorld y universidades de Florida.
Los estudiantes fabricaron un filtro purificador, elaborado a partir de ceniza vegetal y carbón, e instalado en una carcasa diseñada en una impresora 3-D. Este elimina el detergente del agua, lo que permite su reutilización. “La idea nació cuando observamos un problema medioambiental que afecta a nuestros familiares y amigos en distintas zonas rurales de Chiloé: la contaminación de las napas subterráneas por el agua con detergente que expulsan las lavadoras”, comenta Felipe Aguilar, uno de los escolares que participó del proyecto.
Fuente: Universidad San Sebastián