El Liceo Malaquías Concha ubicado en la comuna de La Granja, en Santiago, fue uno de los tres ganadores del exitoso concurso #MiColegioSeCuida que Interescolar Ambiental y Biotex lanzaron en octubre, motivando a las comunidades educativas a protegerse del Covid y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente y su entorno.

El desafío invitó a los estudiantes a contar por qué usaban mascarilla diseñando carteles elaborados con material reutilizado. Nos llegaron 195 fotos con diferentes letreros de 10 regiones del país, en total participaron 19 establecimientos educacionales que desde el día del lanzamiento mostraron entusiasmo por el concurso. Algunos de los afiches decían que usaban las mascarillas para proteger a sus abuelos y otros contaban que las usaban para cuidar al resto de su familia.

Hubo tres granadores, el Colegio Particular Caldera de Atacama, la Escuela Villa Jesús de Coelemu y el Liceo Malaquías Concha de La Granja. Todos recibieron mascarillas reutilizables Biotex con cobre para todo el establecimiento, más de 500 mascarillas por colegio. Como Interescolar, fuimos al Liceo Malaquías Concha a entregar el premio a la comunidad educativa y al profesor Braulio Ortiz, docente de ciencias y matemáticas, que impulsó el desafío en su curso, el quinto básico A.

A partir del segundo semestre y con la vuelta de parte del curso a las clases presenciales, Braulio comenzó a buscar instancias relacionadas con el cuidado del medio ambiente para trabajar con su curso. De esa forma, llegó al Interescolar y desde ahí al concurso #MiColegioSeCuida y la idea le fascinó. “Empezamos a buscar instancias de participación en distintas actividades y me llamó mucho la atención el Interescolar Ambiental. Lo habían nombrado en el colegio y me llegaban algunos correos, pero recién este año a partir del segundo semestre nos interiorizamos mucho más y participamos de este concurso con quinto básico que es mi curso, mi jefatura. Solo hemos participado en este concurso, sin embargo, como yo soy profe de ciencias también había sacado mucho material del mismo Interescolar sobre todo en el tema de reciclaje, para dar mis clases”, dice Braulio.

Respecto al trabajo con el Interescolar, Braulio dice que quiere potenciarlo más durante el próximo año escolar, “encuentro que es fundamental. Yo quiero más que nada contagiar a mis colegas, o sea este colegio es gigantesco y hay mucho material importante y que se puede utilizar en nuestras clases, entonces la idea es contagiarlos para que participen y en otras actividades no solamente desde la jefatura de mi curso, sino en otros cursos. En el tema de la convivencia, por ejemplo, que también trabajamos de vuelta de la pandemia, cuando se levantaron los cambios de fase fueron aumentando considerablemente los alumnos presenciales, entonces empezamos con el cuidado en los recreos, el uso de mascarilla… hicimos un trabajo bien detallado en ese aspecto hasta ganar el concurso”, agrega.

El Malaquías Concha llegó al desafío en la última semana de participación, pero la motivación del profesor Ortiz, del curso y de los apoderados, les permitieron ganar. “Hablé con los chiquillos y les dije que había una actividad que quería realizar y que tenía que ver con el cuidado y la prevención del Covid, por qué era importante utilizar la mascarilla. A ellos no les dije que era un concurso, solo una actividad y que pegaríamos los afiches en todo el colegio para que los vieran todos y prendió, prendió. Cuando ganamos, les dije qué había hecho. Ellos pensaban que tenía una nota, pero por lo menos con ellos no trabajamos por la nota, trabajamos para pasarlo bien”, cuenta.

Braulio aprovechó el concurso para sus clases de ciencias porque justo estaban revisando una unidad que tenía que ver con el cuidado del medio ambiente. Cuando supieron que habían ganado estaban felices, “más que premio yo veo un reconocimiento, eso activa la participación y si esos premios van en beneficio de una comunidad determinada, maravilloso”, señala. “Que ustedes vengan a un colegio y sobre todo un colegio que está entre dos poblaciones conflictivas, es maravilloso. Todo se valora”, agrega. Ese agradecimiento y cuidado por el entorno, se refleja también en sus alumnos quienes contaron por qué es importante preocuparse por el medio ambiente y qué les gustó de participar en el concurso #MiColegioSeCuida.

“Cuidando el agua, la energía, reciclando, no tirando basura a la calle y tratando de no utilizar popotes porque eso se va al mar y las tortugas se la comen. En el colegio si veo basuras las llevo al bote de basura”, dice Antonella sobre su preocupación por el planeta. En la misma línea, Nicolette dice que se preocupa “porque así el ecosistema que nos rodea está vivo para las futuras generaciones”. De forma similar piensa su compañero de clase José, quien dice que “la contaminación hace mal al mundo y cada vez hay más y más contaminación” En recoger ni basura y barrer en la sala y así.

Ese cuidado por otros y el entorno, los motivó a crear estos carteles sin saber que formaban parte de un concurso. “Me gustó, es buena idea porque así podemos enseñarle a otra gente a respetar el medio ambiente”, dice Leo, otro integrante del quinto básico A. “Alguna gente es muy cochina y no le saca las tiritas y las bota en la calle y eso está contaminando el medio ambiente y no es bueno para el planeta. Me sentí feliz cuando supe ganamos“, señala Jaime. Noelia, otra estudiante que participó del desafío dice que en su afiche dijo que era necesario usar mascarilla para que todos nos cuidemos, “estas campañas ayudan mucho. Yo no sabía que habíamos ganado, pero estoy contenta porque ahora puedo usarla todo el día”, agrega.

Si tu establecimiento también participa del Interescolar Ambiental y desarrolla actividades asociadas al programa que quieras compartir, ¡cuéntanos! Te leemos y publicamos. Solo debes enviar un correo a interescolar@kyklos.cl y explicarnos qué te gustaría destacar de tu trabajo con el Interescolar.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.