Debido a la crisis climática, crece la relevancia del llamado modelo de economía circular. Descubre cuál es su origen, su significado y sus principios

¿Qué impactos positivos podría tener en el planeta?

Los sistemas de producción lineal, que actualmente predominan en la economía global, han demostrado ser limitados en términos de uso de recursos y con consecuencias de alto impacto ambiental y social. Los partidarios de la economía circular la proponen como una alternativa superadora.

National Geographic consultó a varios especialistas con el objetivo de entender cómo se aplica lo circular a la economía y qué beneficios tiene este abordaje para un planeta que necesita cambios urgentes.

¿En qué consiste la economía circular?

El Foro de Economía Circular de América Latina indica que los modelos lineales están expuestos a fluctuaciones de precios y acceso a materias primas y contribuyen a la degradación del medio ambiente, afectando servicios ecosistémicos esenciales para el desarrollo, pero, por el contrario, el modelo circular es restaurativo y regenerativo por diseño y tiene como objetivo mantener los productos, componentes y materiales en su mayor utilidad y valor en todo momento.

Respecto al retorno de los materiales al ciclo de producción, es posible reducir la cantidad de materia prima que se extrae de la naturaleza, lo que en consecuencia reduce los residuos a lo largo de la cadena.

FUENTE: NATGEO

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.