El objetivo de esta iniciativa financiada por la Unión Europea, es enfrentar el desafío global de reducir las emisiones de efecto invernadero. Para ello, la red pretende predecir las emergencias ambientales en las principales ciudades de Latinoamérica. Para Chile es importante formar parte del conglomerado, ya que contribuye a una mejor gestión de contaminación local, como en el caso de Quintero y Puchuncaví. Desde 2018, científicos nacionales e internacionales trabajan en este red desarrollando un modelo predictivo que pretende entregar información exhaustiva sobre los distintos agentes contaminantes que se emiten a la atmósfera como el material particulado (MP), CO, SO2, NOx, metano y amoniaco, entre otros.

Comparte este artículo

Síguenos en nuestras redes

Contáctanos

Mándanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.